
Quién me diría a mí que por aburrimiento al final me pasaría éste juego que supongo que muchísima gente conocerá.
El juego en cuestión del que hablo es el ya mítico Alleyway que salió en el año 1989 por parte de Nintendo y su recien estrenada y flamante Game Boy, de hecho es uno de los primero 4 juegos que salió para esta plataforma tan lóngeva y buena en el tiempo.
El juego como muchos sabreis es un clon del mítico Break Out de Atari o lo que coloquialmente se llama "romper ladrillos" mediante una pelota XD
La mecánica del juego es muy sencilla, mediante una especie de pala deberás hacer rebotar una pelotita para romper los cuadrados que se muestren en la pantalla superior, evitando a toda costa que la pelota se te caiga al fondo de la pantalla.
Cómo veís es un planteamiento muy sencillo y con una fórmula ya hecha tiempo atrás.
Sí alguién esta interesado en pasárselo( que es posible) os comento que el juego tiene 32 pantallas divididas en 8 bloques de 3 pantallas consecutivas, más el bonus final.
Los bloques se dividen en un primer nivel original, más otras dos pantallas iguales pero cambiando un poco la mecánica como es un scroll horizontal hacia la izquierda moviendo la figura original de cuadros, o la misma figura en la tercera pantalla que va bajando poco a poco hacia el inferior de la pantalla repitiéndose 3 veces consecutivas. Por último las pantallas de bonus o las normales suelen tener un motivo del universo de Mario.
Y ahora van las curiosidades que sé que os gustan mucho.
1. En la versión japonesa Mario no conduce la pala, simplemente es un personaje anónimo, que después supongo que se cambió para llamar más atención.
2. Las críticas que recibió el juego fueron bastante malas y normalmente comparándolo con el Break Out y el Arkanoid, que no quiere decir que se vendiera mal del todo.
3. Es un juego que no tiene nada de música, solo pitiditos, exceptuándo las pantallas de bonus.
4. En el juego habrá bloques indestructibles para joderte la marrana XD.
5. Cada 2000 puntos una vida, hasta que llegas a los 10.000 y ahí paran de dártelas, también es curioso que cuando rebasas ese límite el marcador de puntos se resetea a 0, aún así al lado de este te aparece una florecita indicando los puntos que llevas, ya que ésta indica que has llegado a los 10.000 puntos, hay dos motivos más cuando alcanzas los 20.000 y 30.000 puntos respectivamente :)
6. Sí alguién tiene curiosidad por saber sí tiene final les diré llanamente que sólo aparece una imagen de Mario instandote a seguir intentándolo y se resetea el juego excepto los puntos.
Para terminar un vídeo para ver si os interesa jugar :)
Nus vemos.